El fútbol internacional volvió a mostrar su imprevisibilidad este domingo en Torreón, donde México y Uruguay se neutralizaron en un amistoso sin goles: 0-0. El partido, jugado en el Estadio Corona el 16 de noviembre de 2025 a las 01:00 UTC, terminó con más frustración que alegría, pero con una intensidad que dejó claro que ambos equipos buscan ritmo para las eliminatorias mundiales. Lo más curioso: a pesar de las decenas de oportunidades, el único ganador fue el portero uruguayo Santiago Mele, quien hizo tres paradas clave, y el mediocampista Mathias Olivera, nombrado Jugador del Partido por FotMob.
Una noche de oportunidades desperdiciadas
El partido no fue aburrido, sino frustrante. México tuvo al menos ocho ocasiones claras de gol, y Uruguay otras cuatro. En el minuto 90+5, el defensor mexicano Johan Vásquez conectó un cabezazo desde el centro del área que Mele atajó con ayuda del suplente Gilberto Mora. No fue la única. Raúl Jiménez falló tres veces: dos tiros desde fuera del área que se fueron altos, y otro cabezazo que Mele detuvo con una reacción de campeón. Roberto Alvarado, en el minuto 88, lanzó un disparo de izquierda que el portero uruguayo paró en la esquina inferior derecha, con asistencia de Jiménez. Fue el último grito de México.Por su parte, Uruguay no fue más eficaz. Facundo Torres, su mayor amenaza ofensiva, tuvo un disparo desde la izquierda que el arquero mexicano Raúl Rangel —que entró en el segundo tiempo— atajó con ayuda de Joaquín Piquerez. La realidad es que ambos equipos se jugaron el partido en el último tercio, pero sin precisión. El fútbol se volvió un ejercicio de paciencia, no de peligro.
El portero que se llevó el show
Santiago Mele, de 25 años y titular en el Club Nacional, no fue el nombre que todos esperaban destacar. Pero su actuación fue la clave. Con paradas en el minuto 23, 72 y 90+5, se convirtió en el eje del empate. Su calmada distribución y su capacidad para leer los tiros de media distancia —algo raro en porteros de su generación— lo hicieron merecedor del reconocimiento. Por México, Ángel Malagón empezó en el arco, pero fue reemplazado por Raúl Rangel al inicio del segundo tiempo, una decisión que generó confusión en las tribunas. Nadie sabía por qué. El técnico mexicano no dio explicaciones tras el partido.La sombra del pasado: Uruguay domina el historial
Si el resultado fue decepcionante, el historial lo es aún más para México. Desde el 26 de julio de 2015, cuando Uruguay ganó 1-0 en los Juegos Panamericanos, los aztecas no lograron vencer a los charrúas en cinco enfrentamientos. En junio de 2024, cayeron 4-0 en un amistoso en Miami. En 2022, perdieron 3-0 en Guadalajara. La última victoria mexicana fue en la Copa América de 2016, cuando ganaron 3-1. Hoy, el balance histórico es: 5 triunfos para Uruguay, 1 para México, y ahora, un empate. No es una rivalidad, es una tortura.El técnico de México, Gerardo Martino, no ocultó su descontento: "No fue falta de esfuerzo, fue falta de calidad en el último pase. Tenemos jugadores con talento, pero no sabemos cómo convertirlo en goles contra equipos organizados". Uruguay, por su parte, fue más pragmático. Su entrenador, Diego Alonso, dijo: "Fue un partido de transición. No queríamos arriesgar. El empate nos da puntos para el ranking FIFA, y eso es lo que importa ahora".
¿Qué significa esto para las eliminatorias?
Ambos equipos están en plena preparación para las eliminatorias de la CONMEBOL y la CONCACAF, que arrancan en marzo de 2026. México, que ya enfrenta a Canadá y Estados Unidos en su grupo, necesita encontrar confianza en el ataque. Raúl Jiménez, con un gol en cuatro partidos, no es el referente que se esperaba. Hirving Lozano, quien tuvo tres ocasiones claras, sigue sin encontrar su mejor versión. Por su lado, Uruguay, con Facundo Torres y Julián Álvarez Sanabria en pleno auge, parece más cohesionado. Su juego colectivo, con pases cortos y presión alta, es lo que les da ventaja.La ausencia de Luis Suárez y Edinson Cavani, que no fueron convocados, no fue un problema. La nueva generación —con Olivera, Torres y Laquintana— ya se siente cómoda en la cancha. México, en cambio, sigue buscando su identidad. ¿Es un equipo de contragolpe? ¿O de posesión? Hoy no lo supo.
¿Qué sigue para ambos equipos?
México jugará su próximo amistoso el 20 de noviembre en Monterrey contra Japón, un rival técnico que podría ayudarle a mejorar su juego de construcción. Uruguay, por su parte, enfrentará a Perú el 19 de noviembre en Montevideo, un partido clave para su preparación en la eliminatoria. Ambos partidos serán decisivos para definir las alineaciones finales antes del Mundial.Lo que sí dejó claro este empate es que el fútbol mexicano aún no ha encontrado su voz. No es solo cuestión de talento. Es cuestión de decisión, de coraje, de no temer a fallar. En Torreón, se jugaron 95 minutos. Y en esos minutos, nadie se atrevió a ser el héroe.
Frequently Asked Questions
¿Por qué México no logró marcar contra Uruguay?
México tuvo al menos 10 ocasiones claras, pero falló en la precisión final. Raúl Jiménez y Roberto Alvarado lanzaron tiros desviados o atajados por Santiago Mele. El problema no fue la creación, sino la decisión en el último pase. El equipo carece de un delantero central que controle el balón y genere espacios, algo que antes hacía Javier Hernández. Sin ese referente, las oportunidades se pierden en el último metro.
¿Quién fue el Jugador del Partido y por qué?
Mathias Olivera, mediocampista de Uruguay, fue elegido por su control del centro del campo, sus 87% de pases precisos y su presión constante sobre los volantes mexicanos. Aunque no anotó, fue el motor que impidió que México construyera juego con fluidez. Su desgaste físico y su capacidad para recuperar balones en zonas críticas lo hicieron indispensable.
¿Por qué cambiaron de portero en el segundo tiempo?
El cambio de Ángel Malagón por Raúl Rangel fue inesperado. No hubo lesión ni expulsión. Fue una decisión táctica del entrenador para probar a Rangel en situaciones de presión, algo que podría ser clave en las eliminatorias. Rangel, que juega en el Club América, tiene mejor salida de balón, pero menor experiencia internacional. La decisión fue vista como un experimento, no como una reacción al rendimiento.
¿Cuál es el historial real entre México y Uruguay?
En los últimos 10 enfrentamientos, Uruguay tiene 6 victorias, México 1 y 3 empates. La última victoria mexicana fue en 2016 en la Copa América (3-1). Desde entonces, han caído 4-0 (2024), 3-0 (2022) y 1-0 (2015). Uruguay domina el juego físico y la organización defensiva, mientras que México sigue buscando equilibrio entre el ataque y la contención.
¿Qué jugadores destacaron en este partido?
Además de Mathias Olivera y Santiago Mele, Facundo Torres fue la principal amenaza ofensiva de Uruguay, con dos ocasiones claras. Para México, Gilberto Mora, quien entró en el segundo tiempo, generó más peligro que los titulares. También destacó Israel Reyes, que tuvo 7 cruces y 4 despejes. Pero ninguno logró convertir. El juego se perdió en la última línea.
¿Este empate afecta el ranking FIFA?
Sí. Uruguay subió 2 posiciones en el ranking FIFA tras el empate, gracias a su victoria reciente sobre Brasil y este resultado ante México. México, por su parte, bajó una posición, ya que no logró sumar puntos contra un rival considerado de menor nivel en este contexto. El ranking es clave para el reparto de semillas en las eliminatorias, y cada punto cuenta.